LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN COLOMBIA
o Babaría
o Ministerio
de haciendas
o Coltejer
o Ecopetrol
o Dane
o Colseguros.
Las aplicaciones de la época eran:
ü Limitadas
al uso administrativo.
ü Los
sistemas operacionales eran elementales.
ü Los
lenguajes de programación eran totalmente limitados.
En 1968 las universidades:
Ø INCCA
Ø Nacional
Ø Andes
Ø Industrial
de Santander
Establecen dentro de su curriculum la
carrera de Ingeniería de sistemas y computación.
Los primeros profesionales de
ingeniería de sistemas generados en las universidades colombianas fueron hacia
los años 1972-1973.Ellos iniciaron su actividad en el área de programación,
desarrollo de nuevos aplicativos y manteniendo los existentes. Florena Villamizar
(12 de septiembre 2012) ingeniería de sistemas en Colombia. Obtenido en http://es.slideshare.net/FlorenaVJ/historia-de-la-ingeniera-de-sistemas
Las principales asociaciones de
ingenieros de sistema en Colombia son las siguientes:
·
ACIS: Asociación
Colombiana de Ingenieros de Sistemas Fundada en 1975, con el apoyo de unos
pocos la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas se crea como
organización sin Ánimo de lucro. A lo largo de los años esta asociación a nivel
nacional. Hoy en día, esta asociación organiza el evento académico más
importante en el país en el área de informática COMPUEXPO y ha impulsado
debates sobre el desarrollo tecnológico de Colombia.
·
AISUN: Asociación de
Ingenieros de Sistemas de la Universidad Nacional.
·
ACOFI : Asociación
Colombiana de Facultades de Ingeniera Fundada en Bogotá¡ el 19 de Septiembre de
1975, es una entidad sin Ánimo de lucro, de carácter privado y de nacionalidad
colombiana; a lo largo de los años
diferentes universidades tiene la oportunidad de pertenecer a esta asociación,
que reúne a las mejores facultades del país.
·
ACIEM: Asociación
Colombiana de Ingenieros a finales de 1956, algunos ingenieros eléctricos
gestionan la idea de conformar una asociación que los agremiara. El 22 de
noviembre de 1957 el Ministerio de Justicia reconocían a ACIEM su personera
jurídica, según la resolución número 3197, ACIEM en aquel entonces contaba con
52 ingenieros aproximadamente. ACIEM ha sido desde sus inicios una organización
federativa y descentralizada, que se apoya en una gestión central coordinada
con cada uno de los Capítulos que la conforman. Adriana
Díaz () Organizaciones de ingenieros colombianos. Obtenido en http://www.javesistemas.8m.com/encolombia/colombia.htm
excelente blog
ResponderEliminar